Asamblea Jáchal No Se Toca envió una Carta Documento con Pronto Despacho al gobernador Marcelo Orrego

El 15 de diciembre del año 2023 fue presentada una nota por parte de los integrantes de la Asamblea Jáchal No Se Toca, con el fin de solicitarle al gobernador de la Provincia Marcelo Orrego, la reorganización del CIPCAMI (Centro de Investigación para la prevención de la Contaminación Ambiental Minero Industrial). Hasta el día de la fecha, la respuesta no llegó.
Luego de varios pedidos, incluida la nota antes mencionada, en forma verbal y escrito las respuestas fueron siempre negativas. Fueron más de ocho ocasiones en las que los integrantes de la Asamblea fueron hasta la mismísima casa de gobierno y la respuesta fue: “El expediente está en la Secretaria del gobernador”.
En el texto de la nota presentada hace ya más de nueves meses se apunta directamente a la poca transparencia en el trabajo del CIPCAMI. En parte del texto dice:
“Venimos a pedirle que reorganice el CIPCAMI para que deje de mentir en los resultados de los monitoreos de agua de la cuenca del río Jáchal. Y vuelva a realizar los monitoreos todos los meses en forma seria y transparente”
El martes 1 de octubre la Asamblea Jáchal No Se toca envió una Carta Documento al gobernador de la provincia Marcelo Orrego, en el ingreso mismo del edificio del correo de Jáchal, Saúl Zeballos dijo:
PRONTO DESPACHO
Señor Gobernador de San Juan
Dr. Marcelo Orrego
"Los abajo firmantes, integrantes de la Asamblea Jáchal No Se Toca, en su calidad de ciudadanos, se presentan y respetuosamente dicen, que:
1.- Venimos a presentar formal PRONTO DESPACHO respecto del Expediente Nº 100-002620-2023.
2.- El 15 de diciembre de 2023 se presentó una extensa nota que dio origen al Expediente antedicho. Del mismo no se ha obtenido ningún tipo de respuesta, notificación, citación y/o comunicación, a pesar de haber viajado desde Jáchal ocho veces a preguntar por este expediente que ya lleva más de nueve meses en su poder. Ni siquiera nos permitieron hablar con algún responsable en Casa de Gobierno en septiembre de 2024. Con lo cual estamos comprobando que su gobierno se parece cada vez más al de Gioja o al de Uñac.
3.- En esa nota que consta de 13 páginas le solicitamos que “reorganice el CIPCAMI (Centro de Investigación para la Prevención de la Contaminación Ambiental Minero Industrial) para que deje de mentir en los resultados de los monitoreos de agua de la cuenca del río Jáchal. Y vuelva a realizar los monitoreos todos los meses en forma seria y transparente.” También le solicitamos que este organismo vuelva a detectar y a mostrar el resultado de MERCURIO TOTAL en el agua, porque este metal pesado delata los DERRAMES provenientes de la mina VELADERO. Por último, le solicitamos que no sea cómplice de la contaminación con MERCURIO que provoca la mina VELADERO en la cuenca del río Jáchal. Tal vez es mucho pedir.
4.- Todo esto lo hicimos porque el CIPCAMI contrató en 2023 al laboratorio EnviroSG y cuando hizo el monitoreo, el 19 de abril de ese año, junto al laboratorio "Dr Alberto Graffigna" de la Universidad Católica de Cuyo de San Juan se notó el gran engaño del CIPCAMI."
"Es indignante el ocultamiento que hace el CIPCAMI y el laboratorio Enviro SG (Enviro Services Group) que muestra el Río La Palca, cuya agua viene de la mina Veladero, como la más pura que existe en Argentina.
Queda Ud. debidamente notificado e intimado a dar pronto despacho al mencionado expediente haciendo expresa reserva de accionar judicialmente.
Asimismo, y en virtud de lo dispuesto por el art. 43 de nuestra Constitución Provincial, sin perjuicio de la responsabilidad del Estado, será Ud. además personalmente responsable de las consecuencias dañosas de su conducta."
Comentarios (0)