El Tribunal de Cuentas y el “aguantadero” de Corruptos

Por Jorge Morales
La telaraña de la corrupción en San Juan se comenzó a tejer desde hace muchos años. Desde el primer gobierno de José Luis Gioja y hasta el último día del gobierno de Sergio Uñac, y hay que hacer esta aclaración porque parece que ahora el “Flaco” es el más “opositor” de la provincia. Fue y es parte de los responsables del desastre económico y moral en el que ha caído la provincia. Otro de los responsables directos del “aguantadero” de corruptos que tiene San Juan es la porción del Bloquismo que conduce Luis Rueda. Resulta que ahora aparece como la “opción” del cambio en el partido de la Estrella y todavía no explica por qué, si lo sabía, no dijo nada del despilfarro que se hizo con la plata de todos los sanjuaninos al lado de Uñac.
Desde la Cámara de Diputados, con nuestro “galardonado inútil” representante Jorge Barifusa, a fines del años 2023, votaron los nuevos integrantes del Tribunal de Cuentas de la Provincia. Los tres de la Cúpula responde directamente a Sergio Uñac, en su amistad personal, en su participación partidaria y en su ideología (no se sabe muy bien cual es). Pablo García Nieto, el Presidente, fue diputado por Rawson por el UxP, Elio Ramón Frack, Vicepresidente, ingresó en ese puesto por un acuerdo entre el giojismo y el uñaquismo (fue asesor y apoderado de la Municipalidad de Rawson, entre 2011 y 2019). Completa el “circulo de la impunidad” Juan Flores, ex secretario de la Gobernación durante la gestión de Uñac, quien fue nombrado en el actual cargo, antes de que finalizara el mandato del ex primer mandatario. Ahora resulta que este Flores fue quien autorizó los terribles gastos de “marketing” (14 millones de dólares) que le pagaron a dos empresas que tienen en Buenos Aires el mismo domicilio legal, ya lo decía el General: “Además de brutales, brutos…”
El Tribunal de Cuentas, desde hace mucho tiempo, no da ninguna garantía de imparcialidad y mucho menos objetividad. Y no me vengan con que por el solo hecho de ocupar ese cargo la forma de las personas cambia. Las Instituciones de la Provincia, Justicia, Ejecutivo y Legislativo, deben intervenir pidiendo el apartamiento de los tres funcionarios Uñaquistas para poder dar una mínima impresión a los sanjuaninos de que los que delinquen sean tratados como a cualquier delincuente común. Y si por esas cosas de la vida, los funcionarios Nieto, Frack y Flores, quieren ser y parecer transparentes, presenten la renuncia.
Datos e Investigación: Diario Huarpe.-
Flores deberá apartarse si el Tribunal de Cuentas decide auditar el gasto millonario en marketing
Fueron más de 14 millones de dólares los que gastó la gestión uñaquista durante su último año de gestión, en concepto de marketing. Esos fondos salieron de las arcas provinciales con el visto bueno de Juan Flores, quien fue secretario general de la Gobernación y que hoy está en el órgano contralor.
Luego de que DIARIO HUARPE sacara a la luz que la provincia de San Juan, durante la gestión uñaquista gastó durante 2023, la abultada cifra de $3.987.312.000 en los servicios de dos empresas de marketing de Buenos Aires, surge el interrogante de quién va a auditar ese gasto. Corresponde que sea el Tribunal de Cuentas quien ejerza ese control, pero justamente quien forma parte de este organismo de contralor es Juan Flores, exsecretario de la Gobernación durante la gestión de Uñac, quien fue nombrado en el actual cargo, antes de que finalizara el mandato del ex primer mandatario.
Como ocurre en la Justicia, y ante la imposibilidad de que sea Juan Flores quien audite esas erogaciones, corresponde designar a alguno de los para que encabece la auditoria. No obstante, esto no hace suponer que la investigación pueda realizarse de manera objetiva, teniendo en cuenta que además del ex secretario de la Gobernación, el organismo tiene como vicepresidente a Elio Ramón Frack, quien ingresó en ese puesto por un acuerdo entre el giojismo y el uñaquismo. Frack fue asesor y apoderado de la Municipalidad de Rawson, entre 2011 y 2019.
Mientras que a cargo de la presidencia del Tribunal está Pablo García Nieto, quien también fue designado durante la gestión y públicamente dijo que lo une una amistad con el actual senador nacional. García Nieto se desempeñó como diputado provincial por Rawson, en los periodos 2011-2015 y 2015-2019, siendo jefe de la bancada del Partido Justicialista, conducido en ese momento por Sergio Uñac. Luego fue designado como Defensor del Pueblo.
Lo que deberá investigar el Tribunal de Cuentas es la maniobra que le costó una suma millonaria a los sanjuaninos y que involucra primeramente al Grupo Ischigualasto SRL y Contenidos y Entretenimientos SRL. No obstante no son las únicas, ya que hay otras 10 agencias de marketing y productoras de San Juan y de afuera que también recibieron pagos millonarios.
En concepto de pago, estas firmas recibieron dinero del gobierno de Uñac desde febrero hasta el 7 de diciembre de 2023, siendo los meses de mayo, junio y octubre los de mayores erogaciones. Esos periodos se corresponden a los meses en los que hubo elecciones en la provincia.
En mayo, mes donde se eligió a intendentes, diputados provinciales y concejales, la empresa Contenidos y Entretenimiento recibió tres pagos por $117.072.000, $40.000.000 y $77.072.000 (bajo expediente número 100-000813-2023). En junio, cuando Uñac se jugaba el poder en la gobernación poniendo a su hermano Rubén como candidato –que terminó perdiendo con Marcelo Orrego- la misma firma obtuvo dos desembolsos: uno por $130.000.000 y otro por $7.000.000 (número de expediente 100-001093-2023). Por último, en las presidenciales de octubre, dónde se elegían además cargos de diputados y senadores nacionales, la gestión saliente desembolsó tres pagos, dos por $45.000.000 y el restante por $78.500.000.
Este cuadro representa el pago mensual que recibió el Grupo Ischigualasto SRL durante el 2023
La documentación a la que accedió DIARIO HUARPE indica pagos millonarios a empresas de marketing que están radicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por lo que la generación de trabajo en este caso también quedó para profesionales que no son de San Juan. En este sentido, Grupo Ischigualasto SRL (CUIT: 33-71532358-9) cobró por servicios no especificados $2.879.843.000, que llevado al dólar oficial del día de cada uno de los desembolsos alcanza los US$ 10.562.192,56.
Este cuadro representa el pago mensual que recibía el Contenidos y Entretenimientos SRL durante el 2023
Lo percibido por Contenidos y Entretenimientos SRL (CUIT: 30-71590598-8) fue de $1.107.469.000 que en moneda estadounidense es de US$ 4.037.254,77. Un dato no menor es que la cifra percibida por ambas empresas durante el 2023, que fue de US$ 14.599.447, da un número impensado para cualquier asalariado sanjuanino al ser pesificada al día de hoy con un dólar oficial de $854. Esto da $12.467.927.738.
En la misma sintonía a Grupo Ischigualasto SRL se le abonó en junio con dos depósitos, uno de $100.000.000 y otro de $160.000.000; en tanto que en octubre recibió tres pagos por $145.000.000, $144.500.000 y otro $198.250.000.
Comentarios (0)