Fiesta Departamental de la Industria, en su XVII edición: “Innovación en Acción: Un futuro sembrado, una industria impulsada”

Fiesta Departamental de la Industria, en su XVII edición: “Innovación en Acción: Un futuro sembrado, una industria impulsada”

Desde el viernes 3 de octubre, la comunidad educativa y productiva de la Escuela Agroindustrial Monseñor Juan Antonio Videla Cuello, pondrá a disposición de los ciudadanos del departamento la Fiesta Departamental de la Industria, bajo el lema “Innovación en Acción: Un futuro sembrado, una industria impulsada”.

El director de la institución, Julio Ruiz, acompañado por parte del equipo docente, brindó detalles de la programación y destacó la importancia de este encuentro que ya se convirtió en un clásico del calendario departamental. Según expresaron, la Fiesta no solo busca visibilizar el trabajo de los sectores productivos vinculados a la agroindustria, sino también poner en valor el esfuerzo de estudiantes y docentes que, a lo largo del año, desarrollan proyectos orientados a la innovación y la sostenibilidad.

El programa de actividades dará inicio con el tradicional acto protocolar, que marcará la apertura oficial de la celebración. Uno de los momentos más esperados será la inauguración del nuevo Polideportivo, una obra largamente anhelada por la comunidad escolar. El acto contará con el simbólico corte de cinta y la bendición de las instalaciones.

Tras la ceremonia inaugural, se habilitará la Muestra Didáctico-Productiva, espacio en el que los asistentes podrán recorrer distintos stands, interactuar con los proyectos desarrollados en la escuela y conocer de cerca las experiencias formativas que combinan lo académico con la producción real.

El recorrido por los sectores didáctico-productivos permitirá apreciar los avances en materia de agricultura, agroindustria y nuevas tecnologías aplicadas, reflejando la misión educativa de la institución de formar jóvenes con mirada hacia el futuro.

La jornada culminará con un evento cultural y artístico, pensado para ofrecer un cierre festivo a una jornada cargada de emociones y propuestas. Tal como subrayaron desde la organización, el objetivo es que la fiesta sea no solo un espacio de reconocimiento al sector productivo, sino también una oportunidad de encuentro para las familias, vecinos y toda la comunidad del departamento.

También participaron de la conferencia la jefa sectorial de Granja- Veterinaria y Forraje Adriana Quiroga; el jefe sectorial Agropecuario Ariel Codorniú, la regente Eliana Tejada y el jefe sectorial de Industria Carlos Varas.

Con datos y fotos gentileza Actualidad Jachallera.-