Fábrica de Explosivos de Jáchal: Concejales desmienten categóricamente los dichos del asesor legal del Ejecutivo, Julio Andino

Fábrica de Explosivos de Jáchal: Concejales desmienten categóricamente los dichos del asesor legal del Ejecutivo, Julio Andino

Luego de las declaraciones del Asesor Letrado de la Municipalidad de Jáchal, Julio Andino, los concejales del departamento desmintieron categóricamente los dichos tomando acciones directas al respecto. Presentaron  pedidos  de informe para que el ejecutivo aclare la situación y se está determinando llamarlo al recinto del Concejo para interpelarlo formal y legalmente.

Diario Jáchal La Región publicó la noticia dando a conocer un escrito del Consejo Empresario y Profesional de San Juan, donde se remarcaba un  “enérgico rechazo a la entrega, sin un proceso público, transparente y competitivo, a espaldas de las empresas sanjuaninas”, de la entrega del predio de la fábrica de explosivos a la empresa  THOR S.A. Una vez conocida la situación, el asesor letrado de la Municipalidad de Jáchal, Julio Andino, dijo en una entrevista con el periodista Daniel Solar, al ser consultado:  

Periodista: “Por lo tanto no necesita pasar por el Concejo Deliberante el comodato con la empresa THOR…”

Julio Andino: “Igual se lo hemos pasado… Quiero contar eso también  porque corresponde por una cuestión de transparencia…”

Eso fue total y absolutamente desmentido por los concejales de Jáchal.

La Ley 430-P (que rige las municipalidades de Segunda Categoría como Jáchal), en su art. 48º dice: “Corresponde al Concejo dictar su Reglamento Interno y Ordenanzas relativas a las siguientes materias: en el inciso 22º dice: Dictar las normas relativas a la contratación de la prestación de servicios públicos, otorgamiento de permisos y concesiones a particulares, con límites de tiempo”.

Es más, en varias presentaciones, por separado, los ediles le solicitan al Ejecutivo de Jáchal que responda el manto de dudas que generó una determinación, por lo menos inconsulta, sin el tratamiento, ni el visto bueno de los concejales.

Realmente a esta altura de la gestión, no asombra la  “performance” política de Julio Andino, ya que no es la primera vez que habla más de lo que hace. Ya cuando se aprobó por unanimidad la ordenanza que defiende el Acuífero de Huachi, declaró que esa ordenanza era un verdadero mamarracho. El caso es que siendo un “mamarracho” el Intendente Matías Espejo no la observó ni la vetó, está en plena vigencia.

Ahora, le endilga a los concejales de Jáchal un hecho que nunca existió. Nunca los concejales recibieron para su tratamiento y aprobación un pedido del Intendente Matías Espejo que tenga que ver con la entrega a una empresa, por ello no tenían ningún conocimiento al momento del anuncio, con bombos y platillos, de la entrega del predio a la empresa THOR S.A.

No se sabe si es por inutilidad, inoperancia, negligencia o mala intención, pero cualquiera de estos “calificativos” del  accionar de Julio Andino, pone una vez más al departamento en una situación política incomoda ya que se destrata a los concejales, que fueron elegidos por los ciudadanos y a él lo elogió solo el Intendente, afirmando una acción que nunca se llevó a cabo por parte de los legisladores locales. ¿Se mintió para justificar una medida irregular, inconsulta? ¿El Intendente sabía de los dichos del su asesor legal? ¿Es causal de delito o pedido de renuncia?

 

Presentación de los concejales Gema Casas y Felipe Tañez

Si bien los demás concejales  realizaron presentaciones formales al Intendente para que dé explicaciones, la única documentación que nos llegó fue la presentada por Casas y Tañez.

Sabemos que los Concejales Sonia Araya y Walter Berón, confeccionaron un escrito,  a manera de pedido de informe, pero no tenemos la constancia oficial.

Héctor Sánchez, presidente del Concejo, y Mariela Mesías, también hicieron referencia a una presentación que realizaron o realizarían,  pero no contamos con la documentación pertinente.