Uñac votó a favor de Lijo y contra García Mansilla, Olivera avaló a los dos y Giménez en contra de ambos

En una sesión controvertida y manejada por la oposición, el bloque libertario de Javier Milei no pudo lograr los votos necesarios para que se aprueben los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla. La pregunta es: ¿cómo votaron los senadores de San Juan?
Es preciso señalar que ni Lijo ni García Mansilla pasaron el filtro del Senado para convertirse en ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Algunos senadores por San Juan votaron de manera extraña. Es el caso del sanjuanino Sergio Uñac que acompañó en una de las votaciones al bloque de La Libertad Avanza.
Bruno Olivera, de La Libertad Avanza, votó a favor de Lijo y de García Mansilla, manteniendo cierta coherencia con el pedido que les había hecho el Presidente Milei.
Por su parte, el Senador Uñac, del PJ, votó en contra de García Mansilla y a favor de Ariel Lijo, uno de los jueces de Comodoro Py más denunciados por su poca transparencia en el Poder Judicial.
Finalmente, la kirchnerista Celeste Giménez, también del PJ de San Juan, votó en contra de ambos: tanto de Lijo como de García Mansilla, despegándose así de Uñac, que votó uno y uno.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Los bloques habían acordado hacer una sesión corta donde solo se trataron las designaciones de ambos candidatos al máximo tribunal.
El Senado rechazó los pliegos que proponían al académico Manuel García Mansilla y al magistrado federal Ariel Lijo como jueces de la Corte Suprema.
Ambas postulaciones no lograron los dos tercios de los presentes. El primero recibió 51 votos en contra, sobrados dos tercios, y 20 a favor, mientras que el juez federal tuvo 43 negativos, 27 adhesiones y una abstención.
García Mansilla ya juró "en comisión" tras un decreto del Ejecutivo y habrá una fuerte discusión posterior sobre su estadía en el máximo tribunal de Justicia, tras lo consumado por los integrantes de la Cámara alta, el lugar natural para definir este tipo de cuestiones.
La designación de Ariel Lijo contó con el respaldo de 27 senadores, el rechazo de 43 y la abstención del libertario Juan Carlos Pagotto.
Por su parte, la votación de Manuel García Mansilla resultó 20 a favor y 51 en contra. La chubutense Edith Terenzi, de las Provincias Unidas, fue la única ausente.
Ambos necesitaban dos tercios del recinto, por lo que no fueron ratificados por la Cámara alta.
Comentarios (0)