Zona Franca Jáchal, Alfredo Aciar: Los detalles y los pasos a seguir para su concreción

Zona Franca Jáchal, Alfredo Aciar: Los detalles y los pasos a seguir para su concreción

A 31 años de firmar la adhesión a la Ley de Creación de Zonas Francas, el Gobierno de Marcelo Orrego logró que no prescribiera ese derecho y recuperó la localización para Jáchal.

Desde el Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas,  el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación - a través de la Secretaría de Coordinación para el Desarrollo Económico, a cargo del Jachallero  Alfredo Aciar -  se retomó contacto con la Subsecretaría de Comercio Exterior del Ministerio de Economía de la Nación, para actualizar la documentación necesaria y cumplir con las acciones requeridas por el organismo nacional. Así, después de arduas gestiones técnicas y políticas, se logró mantener el derecho de la provincia para contar con una zona franca en el lugar donde se estableció originalmente que es el Departamento de Jáchal.

Con la decisión política de transitar el camino hacia la concreción de la Zona Franca Jáchal, dando paso por paso sin crear falsas expectativas, se espera que en un plazo de 140 días, se pueda relocalizar el predio donde funcionaría el emprendimiento.

Al respecto del tema y con detalles puntuales, el Secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar, dialogó con Radio Activa y el Diario Jáchal La Región.

La Zona Franca tiene dos tipos, una que es logística y otra productiva.

No es exclusiva para ningún emprendimiento en particular.

El viraje de Uñac queriendo llevarse la Zona Franca de Jáchal al Departamento Sarmiento.

Las rutas, el gas natural, la energía eléctrica y el uso del agua de riego y potable.

Entrevista Completa: