Consecuencias de la gestión Miguel Vega. Juicio expropiación Ciudad Judicial: La Municipalidad apeló el fallo pero ni su representante, ni sus abogados se presentaron en la audiencia

Consecuencias de la gestión Miguel Vega. Juicio expropiación Ciudad Judicial: La Municipalidad apeló el fallo pero ni su representante, ni sus abogados se presentaron en la audiencia

El abogado Waldo Segovia, en dialogo con el Diario Jáchal La Región, dio detalles de la audiencia y remarcó, que de los 120 millones de pesos que en principio deberá pagar la comuna, con la aplicación de los intereses esa suma puede superar fácilmente los 600 millones de pesos.

El 3 de junio de 2025, en la Cámara Civil Nº4, se llevó a cabo la audiencia de apelación con relación al Juicio de expropiación contra la Municipalidad de Jáchal, por el terreno donde se está construyendo la Ciudad Judicial. En esta instancia, las partes y los abogados deben presentarse a los fines de exponer en forma oral el motivo del recurso a los agravios. La Municipalidad no fue, ni su representante, ni sus abogados. Técnicamente, se da por caído el recurso de apelación presentado por la Municipalidad de Jáchal.

El resto de las partes y sus abogados se hicieron presentes y plantearon sus motivos de apelación. Pero lo llamativo es que la Municipalidad, quien apeló el fallo, no estuvo presente para defender los intereses de la comuna. Entonces surgen varias preguntas: ¿Por qué no fueron? ¿Se olvidaron? O como dicen en los pasillos de tribunales, ¿Se comieron la fecha?

El caso es que ahora el tema expropiación está totalmente definido en contra de la Municipalidad de Jáchal. Sea el monto que dijo en su sentencia el Juez Domingo Castro, en el año 2023, o lo que piden los denunciantes, un monto mayor, la Municipalidad va a tener que pagar. Los abogados de las otras partes si fueron y apelaron la fecha de los intereses a aplicar al momento de pagar y la tasa que se deberá aplicar, Tasa pasiva o activa según el criterio de la Cámara Civil Nº 4.

Una vez más la inutilidad de Miguel Vega y la inoperancia objetiva de los abogados de la actual gestión en Jáchal, demostraron que no están capacitados para defender los bienes de todos los jachalleros.

El abogado Waldo Segovia, en dialogo con el Diario Jáchal La Región, dio detalles de la audiencia y remarcó, que de los 120 millones de pesos que en principio deberá pagar la comuna, con la aplicación de los intereses esa suma puede superar fácilmente los 600 millones de pesos.

 

El Fallo,  que fue apelado por la Municipalidad y no fue a la audiencia,  en la parte pertinente dice:

“Determina como justo valor indemnizatorio de los inmuebles expropiados la suma de pesos cien millones ochocientos siete mil doscientos setenta y dos ($100.807.272) para el inmueble identificado como Lote A y la suma de pesos veintiún millones trescientos cuarenta mil  ($21.340.000) para el inmueble identificado como Lote B, conforme los considerando expuestos. Calculo efectuado al  26/04/23. Ordenando a la Municipalidad de Jáchal a pagar dicha suma en un plazo de treinta (30) días de quedar firme la presente, con más los intereses devengados (conforme al punto 3 del presente resuelvo) desde aquella fecha 26/04/23 hasta su efectivo pago.”

“Determinar que los intereses correrán desde el 26/04/23 y hasta su total y efectivo pago, debiendo aplicarse la tasa Pasiva conforme lo dispuesto por el art. 20 Bis de la Ley 1000-A”