Día del Animal: San Juan refuerza su lucha contra el maltrato animal. Guía rápida para actuar con denuncia de maltrato animal

Cada 29 de abril Argentina celebra el Día del Animal. Desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, este año el foco está puesto en la concientización sobre el maltrato animal y la promoción de la tenencia responsable, en un contexto de avances normativos y acciones concretas para proteger a los animales.
El Día del Animal, que se celebra cada 29 de abril en Argentina, no solo invita a rendir homenaje a los animales de compañía y a la fauna silvestre, sino que también llama a la reflexión sobre la responsabilidad que tenemos hacia ellos. En ese marco, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable intensifica sus acciones en contra del maltrato animal, buscando construir una sociedad más respetuosa y solidaria.
El maltrato animal puede manifestarse de muchas formas: daño físico, psicológico, sexual o por negligencia. Para combatirlo, la provincia cuenta con herramientas legales como la Ley Nacional 14.346, que reconoce a los animales como sujetos de derecho, y la Ley Provincial 2005-L de Tenencia Responsable, recientemente fortalecida para endurecer sanciones y fomentar el bienestar animal.
En lo que va del 2025, ya se registraron más de 70 denuncias por maltrato animal, mientras que durante el año pasadose registró 290. Gracias a la intervención del cuerpo de inspección, conformado por veterinarios y agentes especializados, se infraccionaron a más de 80 propietarios irresponsables, garantizando la aplicación efectiva de la ley.
Las reformas recientes a la normativa provincial incluyen sanciones más severas para las faltas graves y muy graves, contemplando multas que van desde 300 hasta 9000 JUS, arrestos de hasta 20 días o, en su reemplazo, trabajos comunitarios en organizaciones protectoras de animales.
La Secretaría de Ambiente, en colaboración con ONG proteccionistas, impulsa charlas educativas, campañas de vacunación y esterilizaciones masivas y gratuitas de felinos y caninos en distintos departamentos, apostando a un cambio cultural que respete la vida animal.
Las denuncias de maltrato pueden realizarse de manera anónima vía WhatsApp al número 2644305057. El compromiso de todos es esencial para erradicar el maltrato y construir una provincia más justa para quienes no tienen voz.
Denuncias por maltrato animal: guía rápida para actuar
Ante situaciones de maltrato o abandono de animales, es fundamental saber cómo actuar. La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable brinda una vía rápida, segura y anónima para denunciar estos hechos y proteger a los animales.
En el marco de las acciones por el Día del Animal, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Juan recuerda a la comunidad cómo realizar una denuncia por maltrato animal, un acto esencial para garantizar el bienestar de los animales y hacer cumplir la ley.
Las denuncias pueden ser ingresadas de manera anónima a través del Call Center vía WhatsApp, enviando un mensaje al número 2644305057. Para que la denuncia sea efectiva, se recomienda que el denunciante aporte datos precisos y concretos: dirección exacta, descripción del hecho, tipo de animal afectado y, si es posible, evidencia como fotos o videos.
Una vez recibida la denuncia, se asigna un número de reclamo, que permite a la persona denunciante realizar un seguimiento del caso si lo desea. La confidencialidad está completamente garantizada durante todo el proceso.
Posteriormente, las denuncias son derivadas al área de Fiscalización, donde un cuerpo de inspectores especializados —conformado por veterinarios y personal autorizado— realiza la visita al domicilio denunciado. En esa instancia, se constata la situación y, de ser necesario, se infracciona al responsable conforme a las leyes vigentes.
Además de la vía del Call Center, las denuncias también pueden ser realizadas en la Policía Ecológica o en la Policía Rural, facilitando así múltiples canales para actuar frente a situaciones de maltrato.
La colaboración ciudadana es un pilar fundamental para proteger a los animales. Denunciar el maltrato es un acto de responsabilidad y compromiso con una convivencia más justa y respetuosa.
Defender a quienes no tienen voz, también es cuidar nuestro futuro.
Comentarios (0)