Legislativas de octubre: cuántas bancas se renuevan en Diputados y Senadores

El resultado en provincia de Buenos Aires será determinante en la Cámara de Diputados, aunque Córdoba y Santa Fe también impactarán en la conformación de los bloques.
En las elecciones de 2025, el Senado de la Nación pone en juego 24 bancas de las 72 que tiene, es decir: un tercio de sus miembros.
En tanto, la Cámara de Diputados renovará 127 bancas de las 257 que ostenta, lo que equivale a la mitad de la Cámara baja.
Senadores
La Cámara de Senadores de Argentina está compuesta por un total de 72 legisladores que representan a las 23 provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Cada senador cumple un periodo de 6 años.
Es necesario recordar que no importa la cantidad de habitantes que tenga cada provincia, ya que todas están representadas por 3 senadores cada una.
Este año se renueva un tercio de la Cámara alta, vale decir: 24 bancas.
Durante la contienda de 2025, elegirán 3 senadores las siguientes provincias: Ciudad de Buenos Aires, Salta, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Chaco, Entre Ríos, Río Negro y Neuquén.
Estos son los senadores que terminan su periodo
A 10 meses de las elecciones, los frentes políticos ya arman listas y piensan en sus candidatos.
Los senadores que dejan sus bancas son:
Ciudad de Buenos Aires: Guadalupe Tagliaferri (PRO), Martín Lousteau (UCR) y Mariano Recalde (Frente de Todos).
Chaco: María Inés Pilatti Vergara y Antonio Rodas (Frente de Todos), y Víctor Zimmermann (UCR).
Entre Ríos: Alfredo De Ángeli (PRO) y Stella Maris Olalla (UCR). Falta que asuma Stefanía Cora (Frente de Todos), en reemplazo del expulsado Kueider.
Neuquén: Oscar Parrilli y Silvia Sapag (Frente de Todos), y Lucila Crexell (Movimiento Neuquino Provincias Unidas).
Río Negro: Martín Doñate y Silvina García Larraburu (Frente de Todos) y Mónica Silva (Juntos Somos Río Negro).
Salta: Juan Carlos Romero (Provincias Unidas), y Sergio Leavy y Nora Giménez (Frente de Todos).
Santiago del Estero: Claudia Ledesma Abdala, José Neder y Guillermo Montenegro, que ingresó por la banca de la minoría y se sumó al bloque kirchnerista.
Tierra del Fuego: María Duré y Cristina López (Frente de Todos), y Pablo Blanco (UCR).
Diputados
La provincia que más legisladores renovará es provincia de Buenos Aires, donde se renuevan 35 de sus 70 representantes.
El peronismo tiene este año la mayor presión, porque de esos 35 diputados que se renuevan, 15 son del bloque del PJ.
Bancas que se ponen en juego por bloque y por partido
De las 127 bancas que se renuevan en la Cámara de Diputados, cada bloque defenderá los siguientes escaños:
Unión por la Patria: 46 diputados.
PRO: 23 diputados.
La Libertad Avanza más aliados: 9 diputados.
Unión Cívica Radical: 14 diputados.
Democracia para Siempre: 9 diputados.
Encuentro Federal: 8 diputados.
Coalición Cívica: 4 diputados.
Frente de Izquierda: 4 diputados.
Innovación Federal: 3 diputados.
Independencia: 2 diputados.
Por Santa Cruz: 1 diputado.
Producción y Trabajo (San Juan): 1 diputada.
Unidos: 1 diputado.
Defendamos Santa Fe: 1 diputado.
Movimiento Popular Neuquino: 1 diputado.
Movimiento de Integración y Desarrollo: 0 diputados.
Comentarios (0)