El Concejo Deliberante de Jáchal aprobó el Presupuesto Municipal para el Ejercicio Anual del año 2025

El Presupuesto del año 2023 fue de $ 7.900.000.000 y en el último día del mes de diciembre dejó de tener vigencia. El Presupuesto de 2025 es de $16.458.000.000. La OTA (Ordenanza Tributaria Anual) fue modificada y aprobada, la UTJ (Unidad Tributaria Jáchal) pasó de $80 a $300 para el periodo 2025. Todos los números del presupuesto de Jáchal en esta nota
El Ordenanza por la cual se aprueba el Presupuesto 2025 tiene 13 artículos que lo forman y donde se detalla datos de importancia para conocer, no solo como se administra, sino también donde van destinados los recursos municipales durante un año calendario.
El artículo Nº 5 dice: “Fijase la planta de personal en ciento setenta y ocho (178) cargos que conforman la planta permanente, veintinueve (29) la planta política y setecientos treinta (730) la planta contratada, becarios y programas; totales que forman parte integrante de la presente Ordenanza.”
Ingresos
Otros datos indican que en la Cuenta “Contribución, servicios de limpieza, conserv. Via publica y Fdo de Camino” tiene previsto un Ingreso de $90.000.000.-
En la Cuenta “Cargo Único Municipal”, se prevé un ingreso de $1.192.866.386,55. Recordemos que este es el pago que se cobra en forma compulsiva en la factura de energía por parte de la Municipalidad de Jáchal.
La Copartipación de impuestos que ingresará en el año 2025, según el presupuesto aprobado, será de $7.954.163.053,20. Mientras que en la cuenta “Aportes del Gobierno Nacional” el ingreso será de $200.000.000.-
La cuenta “Fiesta de la Tradición”, tiene presupuestado $480.000.000; mientras que la cuenta “Ingreso por eventos departamentales” una suma de $180.000.000.-
En la cuenta “Venta de Bienes y Servicios”, está previsto que ingresen $250.000.000; mientras que en la cuenta “Servicios y concesiones en Cementerio” será de $100.000.000.-
Dentro de la Transferencias Corrientes, tanto del sector privado como del Público provincial, se presupuestó en la cuenta “Fondo Minero para las comunidades” $170.000.000 y de la cuenta “Fondo de Emergencia Municipal”, $700.000.000.-
Dentro de los Recursos Municipales No Tributarios, en la cuenta “Regalías Mineras”, la suma es de $2.207.970.560,25.-
Gastos
Para el pago de sueldos de Plante Permanente se prevé la suma de $3.850.000.000; mientras que para la Planta Permanente del Concejo Deliberante la suma es de $275.000.000.-
En los Bienes de Consumo, la cuenta “Repuestos y reparaciones” tiene un gasto presupuestado de $180.000.000; mientas que en “Combustibles y lubricantes afectados a la obra pública” será de $700.000.000.-
En los gastos, la cuenta “Fiesta de la Tradición” tiene presupuestado $700.000.000.-
Para la cuenta “Aguas Segura” se prevé un gasto de $85.000.000, que garantiza la toma de muestras de agua para conocer las condiciones en que está nuestras aguas; mientras que la cuenta “Análisis complementarios de Agua Departamental” el monto es de $34.000.000.-
Comentarios (0)