Elecciones en San Juan: 12 subagrupaciones serán de la partida el 14 de mayo

Cumplido el plazo que la ley prevé, se anotaron las subagrupaciones para la contienda electoral. Algunas ausencias (Franco Aranda) y otras superpoblaciones de subagrupaciones (Libertarios) pusieron el condimente al ingreso previo a las “gateras”.
El frente Desarrollo y Libertad anotó cinco subagrupaciones, las líneas internas que pelearán por la Gobernación. De esa manera, la cifra total llegó a 12, teniendo en cuenta las dos de la coalición oficialista San Juan por Todos (SJxT), las cuatro de Unidos por San Juan (UxSJ) y la única del Frente de Izquierda (FIT). El 21, cierra el plazo para la presentación de candidatos.
Desarrollo y Libertad cuenta con las subagrupaciones Patria y Libertad, de ADN, que aún no define su candidato a gobernador. También está El Rugido de Libertad, fruto de la alianza del Partido Demócrata y el Demócrata Cristiano, que lleva la fórmula Paola Miers-Gonzalo Medina. La de la Cruzada Renovadora se denomina Desarrollo y Unidad, que, por el momento, no tiene su postulante a la Gobernación, mientras que el Partido Libertario presentó su lista Libertarios, que encabeza Yolanda Agüero. La restante es Ideas de la Libertad, que lidera Carlos Montiveros y que tendrá como aspirante al máximo cargo provincial a Agustín Ramírez.
En el resto no hubo novedades, por lo que SJxT presentó las subagrupaciones Vamos San Juan, que impulsa otro mandato de Sergio Uñac, y San Juan Vuelve, que tiene a José Luis Gioja como referente. En UxSJ se anotaron Cambia San Juan, de Marcelo Orrego; Juntos, de Marcelo Arancibia; Evolución Liberal de Sergio Vallejos, y San Juan Futuro, de Eduardo Cáceres. Por su parte, el FIT llevará la dupla Cristina Jurado-Gloria Cimino.
Padrón provisorio de las elecciones en San Juan: Entrá y consultá
Desde este martes 14 de marzo están disponibles, de modo online, los datos provisorios del padrón para las elecciones provinciales del próximo 14 de mayo. El objetivo es que cada sanjuanino ingrese y corroboro que sus datos sean los correctos. De no ser así, se podrá reclamar correcciones hasta el 21 de marzo.
Según informó el Tribunal Electoral de la provincia, "a partir del día 14 de marzo, conforme lo establece el Cronograma para las Elecciones Generales del día 14 de mayo del presente año, se publicará el Padrón Provisorio a fin de que cada elector de la provincia pueda consultar y verificar sus datos".
En ese contexto, se informa que, para realizar la consulta, se debe ingresar a eleccionessanjuan2023.ar (hacer click aquí)
Comentarios (0)