Nolberto Carbajal: El último dueño de los votos

Nolberto Carbajal: El último dueño de los votos

 

Nolberto Anibal Carbajal Intendente Jáchal (91 - 95; 95 - 99)

El resultado de una gestión política cambia según el tiempo y los pasos posteriores de la misma, comparado con otros actores. A veces son complicadas las comparaciones pero, en la mayoría de los casos, son la mejor forma de contar la historia y poner en valor una gestión política.

Nolberto Anibal Carbajal fue Intendente dos periodos consecutivos en Jáchal, desde el año 1991 a 1995 y desde 1995 a 1999. Previo a ello también fue concejal. Esos momentos fueron los de un peronismo “mutante” que de la mano de Menem y Escobar (Gioja y Cía.) proclamaron un Neoliberalismo Capitalista que vendió al mejor postor las “joyas de la abuela” (Banco San Juan, Energía San Juan, Teléfonos, etc). Dentro de estas pocas consideraciones generales y en el contexto del neoliberalismo que gobernaba, debemos tener en cuenta la “mentada” y lamentable obra del gas para Jáchal que nunca se terminó y que pocos se quedaron con mucho de lo que se pagó en sobre precios. A esta altura y haciéndome cargo, como siempre, puedo decir que Nolberto Carbajal no vio ni se quedó con un peso de toda esa situación. Otros sí. No los nombro porque todavía no tengo pruebas contundentes.

Como periodista, en la gestión de Nolberto Carbajal, en muchas oportunidades marqué errores (a mi criterio) de su accionar. De hecho tuve varios encontronazos y un par de reciprocas  puteadas con el mandatario. Cosas que en un futuro libro voy a dar a conocer con detalles. Pero nada de esto quita reconocer el poder político que tenía y la razón por la que llegó a ser indiscutidamente el “Último dueño de los votos”

Carbajal era visto como un “personaje” casi pintoresco en la política Jachallera, colmada de intelectuales (cultureros les decía Nolberto) de otros partidos. Cuando ganó la primera  intendencia competía contra directores de escuela,  profesores (Garay – Salas UCR). ¿Cómo iba a ganar uno que no tenía ni la primaria terminada? Ganó. El Triunfo de Nolberto Carbajal fue el fracaso de los “intelectuales” jachalleros de esa época. Que hasta la fecha no se hacen cargo. Vieron en la figura de Carbajal lo más parecido al populismo, y eso se votó masivamente.

El contexto es diferente, en esa época no había tanta guita de las regalías y demás aderezos. Solo se contaba con los famosos, y nunca bien usados, ATN (Ayudas del Tesoro Nacional). Pero se hicieron varias obras. Muchas que no duraron, otras que sí, y otras electoralistas (Zona Franca). Por mencionar una sola: el barrio Municipal “Evita”. Con poca plata y sin arrodillarse ante nadie para hacer viviendas propias.

Carbajal tenía poder político, electoral y personal. Muchos de los que ahora están en cargos políticos, y llevan años, le deberían agradecer a él por haberlos puesto y hacerlos llegar donde llegaron. Jorge Barifusa es uno de ellos. El mismo Miguel Vega, en menor medida, también. Pero la gran diferencia son los votos propios. Ninguno, desde Nolberto Carbajal para acá tiene votos propios. Todos prestados. O son de Gioja, son de Uñac o son del PJ.

Un  botón sirve de muestra: “Reunión en A.C.A Jáchal, previo a un acto de campaña, Jorge Escobar y Nolberto Carbajal. Escobar le dice: “Vos elegí algunos concejales y yo pongo el diputado”. Responde Carbajal: “Si? Bueno arma la lista vos, hace el acto vos y después me contas…!!!” Se subió a la ambulancia amarilla, “la 10” y se fue. Dejó plantado al “mandamás” de la provincia. En esa época no había teléfonos celulares así es que lo estuvieron buscando por varios lugares, a pedido de Escobar, para que volviera y comenzara el acto. Cuando lo encontraron Escobar le dijo: “Bueno, armá vos la lista…” Solo se podía hacer eso, si los votos eran propios. Y los votos eran propios.

Los Intendentes y muchos otros funcionarios, principalmente del PJ (Puro, Kirchnerista, Menemista, etc), no tuvieron, ni tiene, la honestidad intelectual, por lo menos, de reconocer la figura política de Nolberto Carbajal. Algunos creen que alcanza  con ponerle el nombre a una calle. Me parece que se merece un poco más. Parece como que Miguel Vega, Jorge Barifusa, hasta el mismo Sergio Uñac quisieran “esconderlo” de la historia política de la provincia. ¿Será porque no tienen la valentía política (en la tribuna se dice de otra forma) para tomar decisiones propias como lo hacía Carbajal?

Pueden decir que es extemporáneo lo que escribo, pero los que conocieron a Carbajal, pueden pensar igual. ¿Creen realmente que a Nolberto Carbajal un “don nadie” a cargo de una empresa minera le iba a imponer las obras que debía hacer? ¿Creen que un funcionario de “medio pelo” del gabinete de cualquier gobernador le impondría qué hacer con los fondos que recibe?

En política no hay mucha honestidad intelectual. No se reconoce  casi nada, si no conviene. Personalmente tengo  la obligación periodística  de reconocer que Carbajal fue una parte importante de la historia política de Jáchal e innegablemente el primer gobierno populista y el “Ultimo Dueño de los Votos”

 

Jorge Alfredo Morales

Periodista – Editora La Región

Fotos del Archivo del Semanario "Gente Común" de Editora La Región. Fotografo Pocho Herrera.